Ven a la Liga del Planeta "Andaluz"

Campeonato, Liga y XC Andalucía

Aprenderas

Cada uno con su estilo pero todos compartiendo su conocimiento

Retos

Volaras en sitios inolvidables y superaras retos con el grupo

Amigos

Todos apasionados con el vuelo. Te esperamos con las manos abiertas

jueves, 21 de marzo de 2013

Quinto tiro al aire

Tenemos que volver a suspender la prueba prevista para la LAP de este fin de semana. Quinto tiro al aire, pero mientras que no nos lo demos en el pie ...

Nada, terminamos el mes de marzo y seguimos viendo de pasar día y nubes, en unos casos muchas y en otras muy rápido, sin poder empezar la compe este año. Tenemos que irnos hasta el año 2010 para buscar un año que se hubiera dado tan mal, que solo se dejó hacer una manga en marzo. Pero tenemos aún el peor todavía del 2009 en el que nos tiramos 3 meses intentando sacar la primera manga y no empezamos hasta mayo, esperemos que no lleguemos a eso.

En abril tenemos la prueba de la Liga Nacional en El Purche el primer fin de semana y dos oportunidades de LAP en segundo y cuarto, no va a venir lluvioso abril también, ¿no?

jueves, 7 de marzo de 2013

Noticias LAP 2013. En algo nos tendremos que entretener ...

Nos vamos poniendo nerviosos ya con la rachita de no-vuelo que llevamos. No porque nos vaya a faltar año, sino que tenemos ya todos unas ganas locas de quedar con los amigos para lo que tantos nos gusta, VOLAR.

¿Hace falta decir que este finde tampoco quedamos? Pues eso ... :´(

Ya tenemos 39 hojas de inscripción recibidas, con la mitad de ellas en categoría C y la otra mitad repartida casi a partes iguales entre B y D. Cuatro nuevos amigos se han incorporado al grupo y otros dos viejos dicen que vuelven a venir con nosotros: David Corpas y Sebas Merino. También puede volver a volar con nosotros Carlos Bichólogo, que se le echó de menos el año pasado por su problema de salud.

Hay algunos cambios de velas significativos. Suben de categoría Manu Nieto (Fenix) y Phoski (Ice Peak 6) y bajan Manuel Benítez (Mentor 3) y Sofi (Factor 2). Otros pilotos se mantienen en la misma, pero con nuevas velas, como Luis Castellanos (Ice Peak 6). Seguro que se van a apretar las clasificaciones en todas las categorías mucho, y eso que ya lo estaban el año pasado. Pero es que este año vamos a tener 7-8 "patas negras" que van a dejar pocos puntos para los demás.

Faltais muchos por mandar las hojas de inscripción (SEGUNDA VEZ QUE SE OS REGAÑA, de los pagos mejor no hablamos ...), pero por el momento están las siguientes:

- Marino Aguilera.
- Francis Alcalá.
- Manolo Benitez.
- Dani Blanco.
- Phoski.
- Luis Castellanos.
- Koala.
- David Corpas.
- Alain Curion.
- Antonio Cruz.
- Ismael Garrido.
- Katri.
- Pepe Antequera.
- Juan González.
- Ángel Hormigo.
- Luis Linde.
- Carlos Bichólogo.
- Juan del Trabuco.
- Sebas Merino.
- Leo Monge.
- Antonio Morales.
- Mario Eolox.
- Emi.
- Manu Nieto.
- Pedro Palma.
- Juan Perales.
- Jose Antonio Pérez.
- Manolo Piedra.
- Mario Dolmafly.
- Ángel Puerta.
- Sofi.
- Jesús Recuero.
- Fernando Reoyo.
- Pepe Rojas.
- David Rondán.
- Nacho Rodríguez.
- Miguel Gayumbo.
- Roby Villena.
- Neil Wares.

En quince dias lo intentamos de nuevo, que por fechas no será.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Club Paramotor Dos Hermanas: Campeonato de Paramotor de Andalucia

Club Paramotor Dos Hermanas: Campeonato de Paramotor de Andalucia:   Campeonato de Andalucía de Paramotor 2.013     Este año el Club Paramotor Ciudad de Dos Hermanas organizamos el campeonato en Dos ...

martes, 19 de febrero de 2013

Nueva clase open en 2015


Parece que, aunque no en los tiempos que se esperaba, se tendrá un nueva categoría OPEN para las competiciones, como prácticamente todo el mundo que vive del parapente pedía, esto es: los constructores, los homologadores, los pilotos de compe... bueno estos últimos no tengo claro que puedan vivir de este deporte. Y es que parece que para el 2015 las competiciones tendrán un categoría OPEN, aunque con restricciones, ya que las velas de competición tendrá una limitación del alargamiento, limitación que se espera que animen a otros fabricantes a entrar en la categoría. Se buscara la velocidad optima más que la velocidad máxima, lo que dará más importancia en el diseño de ala y de la estrategia piloto para mejor rendimiento en planeo (en lugar de la velocidad máxima). Los test de homologación se realizará en la misma configuración que para la competición, lo que implica que podrán reaccionar y no dejar a ver que pasa como actualmente sucede con la norma (vaya sustos le estarán dando ;-)). Las pruebas de certificación serán más simples, y por lo tanto, más rápido y más barato, abriendo el camino a la certificación de las velas de todos los tamaños. Se espera usar la norma para la homologación de lineas de carga que será proporcional al peso, lo que supone que para pilotos menos pesado los cordinos serán más finos y posiblemente se compense la diferencia de prestaciones.

Y que significa esto para nosotros en la LAP; pues que seguiremos conviviendo con las velas Ds ALTAS hasta el 2015, que si te compras un Enzo, core o Icepeak te servirá para los resto de los tiempos (no pasará como las OPEN de hace 2 años) y que posiblemente tendremos nuevos pepinos voladores por la LAP, ya que en dos años a las marcas les dará para amortizar su inversión antes de la OPEN. Al mismo tiempo que dará tiempo a los fabricantes que no tenían desarrollos fuera de la Ds para hacer sus desarrollos, motivo que supongo ha pesado a lo hora de hacerlos para dentro de dos años.

Personalmente pienso que esto años convulsos han traído más seguridad a las competiciones de parapente de alto nivel, aunque quizás han provocado problemas de seguridad en las homologaciones inferiores, al demandar el mercado más prestaciones en categorías donde antes primaba el manejo y la seguridad. Tb. entiendo que sea difícil para los pilotos top-ten renunciar a sus bólidos al pedirles que sean diesel según norma EN.

Un saludo y espero que sea útil.

jueves, 14 de febrero de 2013

A la segunda va a ser que tampoco ...

Pues eso, que esta segunda oportunidad tampoco la aprovechamos.

Nos queda mucha tamporada y no nos vamos a poner nerviosos. Aprovechad para mandar por e-mail las hojas de inscripción, hacer las transferencias o ingresos de la cuota del año, cargar las balizas, llevar el paracaidas revisado, ...

Hemos empezado a revisar los ficheros de balizas y necesitamos ayuda. Queremos reducir las muuuuuuuuuchas que tenemos a algunas menos, quitando balizas muy próximas entre si y eliminando las duplicadas en varios ficheros, con un máximo de 50 balizas por zona. Si hay voluntarios será más fácil el trabajo, así que se acepta la ayuda de todo el que se ofrezca.

Nosotros por nuestra parte vamos haciendo los deberes. Tenemos cerrados ya varios colaboradores para este año: Repite el Hostal La Curva en Adra y tenemos nuevo colaborador en Algodonales, el CIVA (Centro Integral de Vuelo de Algodonales http://civalgodonales.com/). También hemos recibido nuestra camilla de vacío, las férulas de vacío, el collarín y el equipo de emergencias, todo el equipo según asesoramiento de nuestro médico particular, Jose Antonio.

A ver como sale la tercera ...

LAP 2013.

jueves, 7 de febrero de 2013

A la primera va a ser que no

Tenía buena pinta el fin de semana hoy por la mañana, pero al final los días de norte tienen pinta de alargarse hasta bien entrado el sábado (o no, ya se verá) y con eso no nos podemos ir para Castala. Suspendemos y por lo menos tenemos ya todo preparado para el día 16, a ver si se deja.

Saludos.

miércoles, 6 de febrero de 2013

INSCRIPCIONES, MUY IMPORTANTE.

Tenemos todas las inscripciones digitalizadas para poder tener acceso a ellas en cualquier momento y desde cualquier sitio (con internet, evidentemente) como medida de seguridad. Si no nos mandáis las inscripciones por internet tendremos que escanearlas y guardarlas nosotros, mucho trabajo que nos podeis ahorrar.

Encima os imprimimos la hoja sin necesidad de impresora por vuestra parte, ¿se pueden tener más ventajas para que envieis la hoja de inscripción?  :-)

martes, 5 de febrero de 2013

Inicio de la LAP

Por problemas lojísticos no habíamos podido subir la hoja de inscripción para la LAP 2013. Ya la tenéis disponible en el siguiente enlace: Hoja de inscripción 2013

Rellenadla en el ordenador y la reenviais a liga.andaluza@gmail.com . El pago de la inscripción, 30 € igual que el año pasado, lo podeis hacer este año en efectivo o por ingreso a la cuenta de la LAP: 3058-0797-71-2720014759 (se nos ha echado el tiempo encima y no vais a tener que correr vosotros por ello).

Tened en cuenta que si vienes a conocernos no tienes que pagar nada el primer fin de semana. Si quieres repetir sí tendrás que pagar la cuota de inscripción. La hoja de inscripción es obligatoria en todos los casos, así como la licencia en vigor y el título de piloto.

Recordad cargar las pilas y dejaros los accesorios de las radios en casa, que este año no se puede competir con nada enganchado a ellas :)

lunes, 4 de febrero de 2013

Solicitud de colaboración con la CTPRP para la realización de actividades 2013

Hola a todos.

Ya estamos arrancando con las actividades del año 2013 y en este año en el que la FEADA cumple 25 años desde la Comisión de Parapente queremos contar con la colaboración de toda la comunidad del parapente andaluz para seguir avanzando en su promoción y difusión. Tenemos previstas las siguientes actividades este año y necesitamos el apoyo de los Clubes de la región para poder sacarlo adelante:

- Liga Andaluza de Parapente y Campeonato de Andalucía. Posiblemente la mejor Liga de España por número y calidad de las mangas disputadas. Tenéis la posibilidad de solicitar la disputa de pruebas en vuestra zona de vuelo solo con pedirlo. Nos decís la fecha que mejor os vendría para ir allí de las que tenéis en el calendario de la web www.ligaandaluza.org y allí estaremos, si Eolo lo permite. Tenéis garantizada la asistencia ya que este año no vamos a cobrar la inscripción a la gente que venga a disputar la LAP por primera vez y presentamos también el sistema de tutoría de pilotos noveles.

- Campeonato de Andalucía de Precisión y Circuito Andaluz de Precisión. El añó 2012 se disputó el primer Campeonato de España de Precisión y no vamos a ser menos en Andalucía. Es una especialidad muy espectacular y atractiva para el público no entendido, al alcance de todos los pilotos y que no necesita de una gran infraestructura para poderla disputar. Queremos disputar el Campeonato y, si hay solicitudes, un circuito o liga por las zonas interesadas. El reglamento es muy sencillo y los requisitos exigidos serán mínimos para los organizadores, si estais interesados solicitadnos más información (estamos terminando de darle los últimos retoques al asunto, pronto más noticias).

- Circuito Andaluz de Paramontaña. El FIA que se celebra en El Yelmo realizará este año la 6ª edición de su carrera de Paramontaña y queremos que sea el germen de un Circuito Andaluz que lleve al parapente a sus orígenes: el único medio de vuelo que permite independencia total de medios mecánicos, tanto para volar como para ir a volar. Subiremos con nuestros parapentes a los despegues y volaremos hasta la meta sin necesidad de ayuda de ningún tipo. ¿Dónde? Donde vosotros queráis. Normativa sencilla, pocos requisitos y mucha diversión para los participantes.

No digáis que no tenéis opciones para hacer de vuestra zona de vuelo el epicentro del vuelo andaluz durante un fin de semana, solo hace falta ganas de colaborar porque os lo damos todo mascadito-mascadito.

Un saludo y nos vemos en las nubes.

Dani Blanco.
Presidente CTPRP - FEADA.

viernes, 1 de febrero de 2013

NORMAS 2013

NORMAS 2013 PROVISIONALES:

LIGA, CAMPEONATO Y XC

Este Reglamento se refiere a las siguientes competiciones:
  • Liga Andaluza de Parapente
  • Campeonato de Andalucía
  • Liga de Distancia On Line Contest (OLC)
  • Ranking Andaluz de Parapente

Propósito:

El propósito de las distintas pruebas de competición es proporcionar a los pilotos de parapente, miembros de la FEADA, de un ambiente propicio para iniciarse en la competición en parapente, que sirvan de base como entrenamiento para otras competiciones de otro nivel y obtener el Ranking de deportistas, del que saldrá la Selección Andaluza de Parapente.

Admisión:

Las pruebas de competición están abierta a todos los pilotos con licencia Internacional, Nacional o Autonómica en vigor, y seguro de Responsabilidad Civil válido en el territorio nacional. Habrá clasificación Open y para las clasificaciones y el Ranking Andaluz sólo puntuarán los pilotos con licencia FEADA en vigor.

Los participantes deberán tener titulación mínima de Piloto (PARAPRO Stage 4), o su equivalente.

Categorias:

Se elaborarán Clasificaciones Generales correspondiente a las clases:

  1. CLASIFICACIÓN DE LA CLASE CLUB. Parapentes con homologación hasta LTF/DHV 1-2, ACPUL Standard o EN B.
  2. CLASIFICACIÓN DE LA CLASE SPORT. Parapentes con homologación hasta LTF/DHV 2, ACPUL Perfomance o EN C.
  3. CLASIFICACIÓN DE LA CLASE OPEN. En la que figurarán todos los participantes, con todo tipo de parapentes según definición FAI.
  4. CLASIFICACIÓN FÉMINAS. Figurarán todas las participantes en la competición de sexo femenino.
  5. CLASIFICACION TÁNDEM. Todos los participantes con parapente tándem.
  6. CLASIFICACIÓN POR CLUBES. La puntuación de un club en una prueba se obtiene sumando, para cada manga válida de la prueba, las puntuaciones obtenidas por los tres pilotos de ese club mejor clasificados en la Clasificación Open de cada manga. El club ganador es el que tiene la mayor puntuación total. Para participar por un club hay que haber abonado la Licencia Federativa por dicho Club.
Los pilotos serán clasificados en la clase del parapente con más alta homologación con el que hayan competido en cualquiera de las mangas de la Liga o Campeonato aunque se hayan descartado de ella.
Estas clasificación de parapentes se podrá modificar en función de las categorías aprobadas por la CTNP para sus competiciones.

Responsabilidades de los pilotos:

Los pilotos deberán firmar una hoja de inscripción para toda la Liga donde manifestará expresamente lo siguiente:
1º.- Que conoce, comprende y acata lo dispuesto en el Reglamento de Parapente de la Federación Andaluza de los Deportes Aéreos y demás normativa federativa en vigor, y por tanto, se reconoce con capacidad y nivel técnico suficiente para abordar con éxito y sin riesgos las dificultades de la competición.
2º.- Que conoce y acepta bajo su responsabilidad las Reglas Locales y el Plan de Emergencia, consistiendo éste último en la llamada al 112.
3º.- Que participa en esta competición asumiendo la responsabilidad y eximiendo de toda ella a las entidades y personas que organizan y colaboran en el desarrollo de la prueba.
4º.- Que no padece enfermedad ni incapacidad física o psíquica alguna que impida practicar el deporte de alta competición en parapente sin riesgo alguno para la salud.

Equipo Organizador:

El colectivo de pilotos con licencia FEADA del año en curso y que participen en la Liga Andaluza forman parte del Equipo Organizador. A fin de hacer más operativa la organización se eligen los siguientes equipos de trabajo por los pilotos con licencia FEADA en el ejercicio en curso entre los participantes en la Liga Andaluza de Parapente, o los no participantes pero con licencia que se ofrecen como voluntarios para los mismos. Podrá ser modificado siempre que se considere oportuno:
La LAP 2013 va a tener los siguientes grupos de trabajo:
  • Coordinador: Daniel Blanco.
  • Seguridad: Emilia Nevado, Katrina Grandía, Manuel Nieto, Jose Antonio Pérez, Ignacio Rodríguez y Juan Bautista Mateo.
  • Selección de zonas: Juan Carlos Zapata, Carlos López-Fe, Miguel Ruiz, Luis Linde, Manuel Bustos, Francisco Reina y David Moreno.
  • Comunicación: Daniel Blanco, David Moreno, Manuel Nieto y Katrina Grandía.
  • Web: Francisco Alcalá, Miguel Velasco, Luis Linde y Daniel Blanco.
  • Financiación: Katrina Grandía, Emilia Nevado y Rafael Sancho.
  • Clasificaciones: Francisco Alcalá, Neil Wares, Luis Linde y Samuel Aguilera.
  • Tesorería: Rafael Sancho y Daniel Blanco.
  • Jueces: Todos los jueces titulados por la RFAE que tengan licencia por la FEADA y no presenten su negativa a colaborar con la LAP. No podrán ser jueces de una manga aquellos que hayan competido en la misma.
  • Comité de pilotos: Se formará in situ con:
    • El seleccionador de zona que lo coordinará 
    • Dos pilotos locales que son quienes mejor conocen el potencial de su zona, para que organicen la infraestructura y horarios y así aprovechar al máximo las condiciones del lugar
    • Algún miembro más del equipo de trabajo
Quedan abiertos a ampliación en caso de ser necesario.

FUNCIONES DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO:

  • Equipo de selección de zonas:
    • Decidir los horarios y lugar de encuentro.
    • Decidir el despegue a utilizar.
    • Coordinar el comité de pilotos.
  • Comité de pilotos:
    • Diseño de la prueba.
    • Decidir los horarios de reportes y lugar donde se realizará la descarga de los tracks.
    • Decidir si hay re-despegues y hasta que hora y distancia.
  • Comité de seguridad:
    • Gestionar las firmas del acta de despegue.
    • Hacerse cargo del control de los reportes de aterrizaje de los pilotos.
    • Elegir los Comisarios de Seguridad en Vuelo que estimen oportunos.
    • Suspender o parar una manga según se indica en este reglamento en el caso de no haber un director de competición.
  • Clasificaciones:
    • Dar soporte informático para la carga de balizas y descarga de tracks.
    • Recabar por correo electrónico en los plazos indicados los tracks de los pilotos participantes que no hubieran descargado físicamente.
    • Publicar las clasificaciones provisionales y definitivas a la mayor brevedad posible.
    • Comunicar a la RFAE los resultados de las mangas disputadas para su integración en el Ranking Nacional, si fuera puntuable para éste.
    • Resolver a los pilotos participantes las dudas sobre puntuaciones que estos tuvieran.
  • Jueces:
    • Resolver las reclamaciones que los pilotos participantes presentasen.
    • Participar con los otros comités en la interpretación de estas reglas locales y su integración con el Reglamento Nacional de Parapente.
  • Web:
    • Gestionar y mantener la web de la liga y regular los accesos por parte del resto de los miembros del equipo organizador.
  • Publicidad y comunicación
    • Dará difusión de las actividades y resultados de la Liga Andaluza de Parapente.
En aquellas pruebas en las que por su entidad o categoría se necesite la figura del Director de Competición, éste será designado por el organizador de la prueba. La tarea y horarios serán diseñados conjuntamente por el Director de Competición y/o el comité de pilotos, obligándose las partes al mutuo acuerdo sobre todos los aspectos de la competición.

Zonas de Vuelo:

Se considerarán a efectos de la disputa de mangas Zonas de Vuelo aquellas zonas que sean propuestas para el desarrollo de pruebas por parte de al menos dos pilotos locales o un club. Estas zonas de vuelo deberán de disponer de:

- Despegue y aterrizaje accesibles y suficientes para lanzar mangas de al menos 30 pilotos. Se entiende por despegue suficiente el que permita el despegue de un mínimo de 2 pilotos por minuto hasta llegar al mínimo de 30.
- Acceso al despegue y aterrizaje aptos para vehículos, no todo terreno.
- Estar balizadas con balizas suficientes para desarrollar diferentes mangas en función del viento predominante.
- Es deseable disponer de sitio de reunión a fin de organizar las subidas al despegue, formalizar las inscripciones y para la carga de balizas y descarga de GPS.

Pruebas:

LIGA ANDALUZA DE PARAPENTE

Para la disputa de la Liga Andaluza de Parapente se fijarán trece fines de semana. El número máximo de pruebas a disputar será de 11 mangas, a las que habrá que añadir las 3 mangas que se disputen en el Campeonato Andaluz para la clasificación final. El Equipo Organizador se encargará de proponer el lunes, posibles zonas de vuelo en función de la meteorología prevista para el fin de semana a fin de dar plazo a los pilotos locales o Clubes para organizarse y tendrá de plazo hasta el jueves a las 21.00 horas para publicar la zona elegida para el desarrollo de la prueba en función de la meteorología, aunque excepcionalmente se puede ampliar el plazo. Se intentará que en todas las zonas propuestas se desarrollen el mismo número de pruebas, si la meteorología lo permite.

CAMPEONATO ANDALUZ DE PARAPENTE

Será el resultado de sumar los resultados de las tres primeras mangas que se realicen a partir del día 02 de abril. Serán computables para la clasificación final de la Liga Andaluza de Parapente.

LIGA DE DISTANCIA ON LINE CONTEST (OLC)

Computarán los vuelos cuyo despegue se haya hecho en territorio andaluz. Se deberá tener licencia autonómica andaluza y serán válidos los realizados hasta el domingo inmediatamente anterior a la entrega de premios y subidos a la web, de la Liga Nacional de Distancia, como muy tarde el miércoles anterior a los premios, a las 24.00 horas.
La dirección web para participar en el año 2013 es http://www.trackalia.com/
Se regirá por el Reglamento de la Liga Nacional de Distancia.

Inscripciones:

  • LIGA ANDALUZA Y CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE PARAPENTE
Para la inscripción en la Liga Andaluza y el Campeonato de Andalucía de Parapente hay que hacer una única aportación de 30 € para todas las mangas de la Liga que se ingresará en la cuenta habilitada a tal efecto por la LAP (C.C.C.- 3058-0797-71-2720014759). Se abonará la misma cantidad sin importar el momento de la inscripción. Se permite la inscripción por mangas sueltas siendo el importe de cada manga disputada de 15 €. No se aceptarán pagos en efectivo en mano, teniendo que ser todos los pagos por ingreso en cuenta o transferencia.
Las inscripciones para participar en la Liga deberán hacerse rellenando el formulario que se encuentra en la web de la Liga Andaluza de Parapente y de la FEADA (www.feada.org) en el apartado correspondiente. La hoja de inscripción deberá remitirse íntegramente cumplimentada por e-mail como muy tarde el jueves antes de la prueba en la que se quiera participar, no pudiéndose entregar en mano durante el transcurso de una prueba si se quiere participar en ella. Sólo debe rellenarse una vez y se firmará antes de participar en la primera prueba, confirmando la presencia en las diferentes mangas mediante la firma en la hoja de despegue.
En la hoja de despegue se deberá indicar nombre y apellidos, dorsal, teléfono móvil, teléfono de emergencia, clase de vela con la que se compite, colores de ésta, etc.
  • LIGA DE DISTANCIA OLC
Las inscripciones a la Liga de Distancia OLC deberán hacerse en la web de la OLC nacional, indicando correctamente .

Briefing:

El briefing se llevará a cabo en el despegue y a la hora establecida.

Seguridad en Vuelo:

Es obligatorio para todos los pilotos volar con radio en la frecuencia de seguridad, teléfono móvil, paracaídas de emergencia y casco. Como novedad desde 2013 y siguiendo las directrices de la CNTP, estará prohibido el uso de cualquier elemento externo a la radio ( vox, micro etc) en las radios que lleven la frecuencia de seguridad para evitar interferencias, ya que se ha comprobado que son la causa de la mayoría de las interferencias.
En el briefing de la manga se informará a los pilotos del sentido de giro que habrá de respetarse hasta la apertura del Start Point. En el resto del vuelo, el piloto estará obligado a girar en el mismo sentido que los pilotos que ya estén en la térmica.
El Comité de seguridad y el comité de pilotos podrán excluir a un piloto de la competición por razones de seguridad o de orden.
La seguridad en la Liga Andaluza es función de todos los pilotos, y todos pueden ser designados por el Comité de Seguridad como Comisarios. Los Comités de Seguridad y de pilotos podrán requerir a los pilotos en vuelo información por radio sobre las condiciones en vuelo de la zona en que se encuentren. Es obligatorio para los pilotos responder dando la siguiente información:
  • Nombre
  • Altura y ubicación respecto a las balizas que formen el recorrido de la prueba
  • Nivel de condiciones para el vuelo, siendo estas:
    • Nivel 1: buenas condiciones
    • Nivel 2: condiciones con riesgo, pero se puede volar
    • Nivel 3: condiciones peligrosas, a juicio del piloto debe pararse la manga.
Una manga PARADA se considerará CANCELADA si un tercio de los pilotos no han tenido la oportunidad de despegar en el tiempo de apertura de ventana. Para esto, la ventana de despegue tiene que haber estado abierta un tiempo inferior a un minuto por dos tercios de los pilotos que firmaron despegar.
Suspensión y Parada de una manga:

  • Si por condiciones meteorológicas adversas no se pudiese volar, la manga se consideraría suspendida. Una vez comenzada la manga, se podrá parar por motivos de seguridad, validándose con la distancia recorrida hasta la hora de parada.
  • La parada será comunicada por radio en la frecuencia de seguridad por el Coordinador de Seguridad previa consulta.
  • El comité de seguridad podrá pedir la suspensión o parada de una manga.

Bonificaciones de una manga:

Un piloto en competición que aterrice para socorrer a otro piloto con problemas no será perjudicado por esta acción sino que será debidamente recompensado por ello a discreción del Director de Competición si lo hubiera o del comité de pilotos y en su defecto por los jueces.

Comunicaciones: Normas de seguridad:

Es obligatorio el uso de un radiotransmisor por parte del piloto. La banda de radio usada para radio-transmisión es la banda de 2m (144-145 Mhz). Las frecuencias de uso serán comunicadas por la organización en el primer briefing. Es obligatorio por parte del piloto llevar un teléfono móvil y proporcionar su número a la Organización.

Actuación en caso de accidente:

En caso de que se produzca un accidente los pilotos que sean testigos del mismo deberán comunicar inmediatamente con la Organización vía radio mediante la frecuencia de seguridad o por teléfono móvil dando la información que se le requiera.

En caso de que el accidentado necesite ser rescatado por un helicóptero dentro de la ruta de vuelo de la prueba, el Director de Competición o los Comisarios de Seguridad podrá ordenar a los pilotos que despejen la zona del accidente en un radio mínimo de 1 km. para facilitar el rescate. La manga podrá continuar siempre que la zona de rescate esté despejada. Los pilotos en vuelo podrán optar por esperar a que termine el rescate o continuar dando un rodeo.

Cualquier infracción por parte de un piloto a esta norma provocará la PARADA inmediata de la manga y será sancionado con la pérdida de la totalidad de los puntos de su mejor manga, al finalizar la Liga o Campeonato.

Recogida de los pilotos:

Los pilotos que desean participar en el sistema de recogidas de la LAP se organizarán en grupos mínimo de 4, estando obligados a tener un vehículo a disposición del grupo en el sitio que determine el Equipo de Organización. Al menos 3 de los pilotos del grupo estarán autorizados a conducir el vehículo destinado a su grupo.
Una vez aterrizados, los pilotos deben actuar según el siguiente protocolo:

  • Enviar un mensaje al teléfono de seguridad indicando que está aterrizado(ver penalizaciones por retraso en la sección REPORTES). Si puede, aportar información de la ubicación. (Si no se ha optado por participar en el sistema de recogidas de la LAP, aquí acaban las obligaciones del piloto).
  • Llamar a TODOS Y CADA UNO DE SUS COMPAÑEROS DE GRUPO por dos motivos: comprobar si hay alguno aterrizado y recogido y avisar a todos de que ya está aterrizado y disponible para recoger al grupo.
  • En caso de no contactar con ningún miembro del grupo, llamar al Encargado de Seguridad (E.S.) para indicarle su posición y seguir sus instrucciones para facilitar su recogida.
  • La primera prioridad del E.S. es estar pendiente de ésta, siendo la función de recogida secundaria y accesoria, por lo que NO SE REALIZARÁN RECOGIDAS si así lo estimara pertinente éste.
  • El E.S. recogerá únicamente a un miembro de cada grupo (que esté autorizado a conducir), que se encargará de recoger al resto de sus compañeros, pudiendose coordinar los pilotos recogidos a su discreción para hacer las recogidas más efectivas y rápidas.
  • Una vez recogido un miembro de cada grupo, el E.S. deberá dedicarse únicamente a seguir la prueba y la evolución de los pilotos, comprobando la recepción de los SMS y las rutas de los diferentes pilotos.
  • Controlados todos los pilotos en tierra, el E.S. podrá realizar más recogidas en función de su criterio y la distribución de los pilotos aterrizados, asegurándose del buen funcionamiento de las recogidas de los grupos y proponiendo penalizaciones que pueden llegar hasta la exclusión de la LAP por no realizar las funciones de recogida del grupo.

Reportes:

Es obligatorio tanto que cada piloto firme en la “hoja de control de despegues” antes de despegar, ésta estará en la zona de briefing y acto seguido en la zona de despegues, como que comuniquen a la organización su posición o estado de “Aterrizado” como muy tarde media hora después de aterrizar.
¡¡IMPORTANTE!! El plazo para enviar el SMS de aterrizado es de media hora después de haber aterrizado. Se sancionará con 100 puntos por cada quince minutos de retraso en el envío del SMS.
Se sancionará a aquellos que no envíen el SMS de reporte con la perdida de la totalidad de los puntos de su mejor manga, al finalizar la Liga o Campeonato, además de estar “ausente” a efectos de clasificación en la manga que no se haya reportado o firmado.
Para seguridad y recogidas, es obligatorio el uso de un teléfono móvil.
El piloto informará al Comité de Seguridad del nº del móvil usado. Para los reportes se usará un sistema de SMS. La organización proporcionara el número de móvil al que dirigir los SMS. En caso de dificultades para concretar la posición, o no saber hacia dónde dirigirse, se establecerá contacto por teléfono con la Organización, preparando previamente las coordenadas GPS, para recibir instrucciones.
Los pilotos están obligados a comunicar su posición o estado a la organización a través de un mensaje corto de alguna de las maneras indicadas mas abajo. Si el piloto no pudiese usar este sistema estará obligado a comunicarse con el Comité de Seguridad vía radio, telf. fijo o móvil de un compañero.

Formato SMS:

TODO PILOTO DEBERÁ ENVIAR UN SMS AL TELEFONO DE SEGURIDAD indicando dorsal y coordenadas UTM según situación y con el siguiente formato.
• ATERRIZADO en GOL: DORSAL GOL
 Ejemplo: 720 GOL
• ATERRIZADO sin Gol: DORSAL coordenadaX coordenadaY
Ejemplo: 720 0669957 4720400
• NO DESPEGADO: DORSAL DNF
Ejemplo: 720 DNF
• Si hay varios pilotos: DORSAL DORSAL DORSAL, y luego aplicar las normas anteriores.
Ejemplos:720 12 32 GOL
801 16 450 0669957 4720400

Verificación del vuelo con GPS:
Se utilizará exclusivamente verificación del vuelo y gol por GPS con grabación de alturas.
Se usará el software FS para la verificación del vuelo del piloto.

GPS:

El uso de GPS es obligatorio para la validación del vuelo del piloto. El tiempo de gol se obtiene de la traza descargada del GPS interpolando los tiempos anterior y posterior al cruce del límite de gol.
La descarga de los GPS se realizará de dos formas:
Mediante correo electrónico a liga.andaluza@gmail.com, indicando nombre y apellidos y dorsal del piloto (si se conoce), en formato .IGC, .TRK, .GPX o .KML. Otros formatos consultar compatibilidad. El plazo límite para mandar el track es hasta el miercoles siguiente a la prueba a las 22.00 horas.
Con un puesto informático en el lugar de la competición, en los horarios que se especifiquen en el briefing para casos excepcionales comunicados con anterioridad a la organización. Los pilotos deberán proveer del cable de descarga en el PC necesario para su GPS.

IMPORTANTE: No mandar el track del vuelo perjudica a los pilotos que sí lo han hecho, ya que se podría anular una manga por no llegar al número mínimo de tracks exigidos. Por este motivo se decide que ES OBLIGATORIO DESCARGAR EL TRACK AL FINAL DE CADA MANGA O ENVIARLO POR EMAIL ANTES DEL MIÉRCOLES POSTERIOR A LA CELEBRACIÓN DE LA PRUEBA. EL PILOTO QUE HABIENDO VOLADO NO DESCARGUE O ENVIE SU TRACK SERÁ SANCIONADO CON LA PÉRDIDA DE LA TOTALIDAD DE LOS PUNTOS DE SU MEJOR MANGA AL FINALIZAR LA LIGA O CAMPEONATO POR CONDUCTA ANTIDEPORTIVA.

Sistema de puntuación:

VALIDACIÓN: Se utilizará para puntuaciones el mismo sistema que se utiliza para el ranking nacional, con los parámetros siguientes:
  • Formula a utilizar. GAP 2011Paragliding y programa de clasificaciones FS (http://fs.fai.org).
  • Distancia mínima de vuelo: 4 kilómetros.
  • Distancia de validación/nominal(DV/DN): Es la distancia que habrá de superar cierto número de pilotos para validar la prueba. Esta distancia será de 25 Km.
  • Número de pilotos en distancia de validación/nominal (Pdv): es la cantidad de pilotos que deberán rebasar la Distancia de validación/nominal para que la prueba pueda valer 1000 puntos. Se establece dicha cantidad en el 20% de pilotos despegados en la manga. Se determina así mismo un mínimo de 2 pilotos en Distancia de Validación para que valga una manga.
  • Número de pilotos validados (Pv): es el número de pilotos que han superado la distancia de validación/nominal.
  • Número de pilotos mínimo. Este año está por determinar si se fija un número de pilotos para que la prueba sea válida para la andaluza (15 pilotos) ya que no existe este requisito formal en la nacional.
En el caso de que no alcancen 20% de los pilotos despegados la distancia de validación, la prueba dejará de valer 1000 puntos y se verá afectada como se detalla a continuación:
5 pilotos con mínimo de 25 Kms 1000 puntos
4 pilotos con mínimo de 25 Kms 800 puntos
3 pilotos con mínimo de 25 Kms 600 puntos
2 pilotos con mínimo de 25 Kms 400 puntos
1 piloto Manga no puntuable para la Liga Andaluza.
0 pilotos Manga no puntuable para la Liga Andaluza.

Publicación:

El resultado de las mangas disputadas se publicará el viernes después de la celebración de la prueba

Reclamaciones y protestas:

Las reclamaciones deben ser hechas a los Jueces o miembros de la Equipo de Organización, durante el periodo asignado para ello, a través del correo electrónico liga.andaluza@gmail.com

Periodo de reclamaciones:

Tras la fecha de publicación de las clasificaciones en la web, LOS VIERNES, se abrirá un plazo de reclamación de 4 días naturales, HASTA EL LUNES A LAS 24:00 HORAS. Las Reclamaciones las recibirán los Jueces o miembros de la Equipo de Organización a través del correo electrónico liga.andaluza@gmail.com.

Descartes:

El ranking de la Liga Andaluza se elaborará con las 5 mejores mangas de cada piloto, siempre que se realicen 10 o menos mangas.
Con más de 10 mangas dicho ranking será realizado con el 50% de las mangas de cada piloto con redondeo al alza.

EJEMPLO CON 14 MANGAS DISPUTADAS:

1 manga realizada - 1 manga computada
2 mangas realizadas - 2 mangas computadas
3 realizadas - 3 computadas
4 realizadas - 4 computadas
5 realizadas - 5 computadas
6 realizadas - 5 mejores computadas
7 realizadas - 5 mejores computadas
8 realizadas - 5 mejores computadas
9 realizadas - 5 mejores computadas
10 realizadas - 5 mejores computadas
11 - 6 mejores computadas
12 - 6 mejores computadas
13 - 7 mejores computadas
14 - 7 mejores computadas
15 - No se pueden disputar 15 mangas válidas en la LAP

Medio ambiente:

Los pilotos participantes, pilotos en general y acompañantes deberán comportarse con respeto al medio natural que les rodea. Deberán recoger y retirar la basura que generen. Estará prohibido fumar en las zonas de despegue y zonas de preparación de equipos de vuelo por el peligro que representa.

lunes, 21 de enero de 2013

Calendario provisional 2013

Ya tenéis los días que necesitais pedir permiso para iros a volar :)

En la sección Compe 2013 podeis ver el Calendario 2013 provisional de la LAP, con todas las fechas de las posibles mangas. Como el año pasado, en febrero intentaremos ir a Almería, pero si el último fin de semana no se deja lo intentaremos en otro sitio.

El calendario está más apretado este año porque tenemos dos pruebas de la Liga Nacional que se disputan en nuestra comunidad, concretamente en El Purche y El Yelmo, así que esperamos que os hayáis portado bien durante el invierno para que no tengáis problemas para acudir a todas.


Para los que usan Calendar de google tb. lo tenéis disponible a ver si es de utilidad, junto con un enlace permanente en el lateral de derecho de la web.

Saludos.
LAP 2013

domingo, 20 de enero de 2013

Novedades LAP 2013


Hola, amigos de la LAP. Ya está aquí la temporada 2013 y empezamos dentro de nada, en febrero, con la competición. Queremos presentaros las novedades que tenemos previstas:
-        Siguiendo las directrices de la CNTP, en la LAP 2013 estará prohibido el uso de cualquier elemento externo a la radio ( vox, micro etc) en las radios que lleven la frecuencia de seguridad para evitar interferencias, ya que se ha comprobado que son la causa de la mayoría de las interferencias.
-        Os invitamos a que vengáis a conocernos. Para todos aquellos que pensáis que somos bichos raros os invitamos a que vengáis y a que probéis a realizar vuestro primer fin de semana de competición sin que tengáis que pagar la inscripción. Si luego os gusta solo tendréis que pagar la inscripción para la siguiente vez que vengáis.
-        Adaptación de las pruebas al nivel de los pilotos. Haremos especial hincapié en tener muy en cuenta el nivel de todos los pilotos. Queremos que todos los que vengáis podáis disputar la prueba y realizar buena parte de la misma, por lo que la primera parte de la manga será para que los nuevos competidores puedan hacer sus primeras balizas y vean las posibilidades que ofrece el retirarse de la ladera y lo que necesitan para hacerlo. Finalmente hemos decidido no realizar una liga de iniciación y delegar estas a los clubes, como la reciente Liga de Parapente Sierra de Cádiz.
-        Jornadas de apadrinamiento y vuelos de cross para formar nuevos pilotos. Los nuevos miembros de la LAP 2013 tendrán un piloto tutor que les introduzca en el mundo de la competición. Aparte de unos breafings más largos y detallados, tu tutor te explicará antes y después de la prueba lo que tienes que hacer y los errores que has cometido y que te han impedido continuar el vuelo, 

A revisar los equipos toca y a prepararse para disfrutar de la LAP 2013 .

LAP 2013.

miércoles, 16 de enero de 2013

Nueva competición en Andalucía: Liga de Parapente Sierra de Cádiz

Nos vamos preparando para iniciar la temporada. Para abrir boca, os presentamos la nueva Liga de Parapente Sierra de Cádiz, organizada por el Club Zero Gravity, dirigida a mejorar las habilidades de vuelo y quedar a volar con los colegas.

Toda la información en http://zero-gravity.es/ligadeparapentesierradecadiz/


martes, 15 de enero de 2013

Como contactar con la LAP

Hola en la sección de CONTACTAR del menú superior hemos dejado un explicación de las diferentes forma de estar en contacto con la web de la liga andaluza de parapente y sus participantes, los acceso los tienes disponibles en parte derecha en el apartado SIGUENOS EN:. Aunque está claro, si tienes alguna duda ya sabes como contactar.

Gracias a todos por participar. Te ofrecemos varias formas de estar comunicado con la Liga andaluza de parapente y su comunidad.

lunes, 7 de enero de 2013

XC PLANET

XC Planner es una aplicación web que te permite planificar vuelos de cross en sus diferentes formatos, distancia libre, idas y vueltas, triángulos o triangulos FAI. Podrás ver su puntuación y requisitos mínimo para entrar en una u otra categoría. Todo ello apoyado por capa de mapas topográficos y satélite. Pero, no sólo se queda ahí y te muestra espacios aéreos, track y térmicas de esas zonas gracias a Courtesy of ParaglidingNet. Aunque esto dependerá de la base de datos de la zona y los vuelos que se hayan subidos por la comunidad. Todo ello gracias a Tom Payne el suizo que lo ha desarrollado y compartido con todos. (Copyright © Tom Payne <twpayne@gmail.com>, 2009-2012).
Como es muy interesante, si te gusta esto de planificar tus vuelos de cross, no te será difícil manejarlo y puedes dejar de leer y practicar ya!. En caso contrario, aquí va una introducción de su manejo: Te detecta la zona en la que estas mediante tu acceso a internet y te muestra unos iconos una línea con dos puntos que puedes mover o dividir la línea pulsando en el centro. Para eliminar el punto pulsa dos veces sobre el (+) en la parte izquierda tienes un menú donde configurar diferentes preferencias, compartir, descargar puntos de giro, o ver espacios aéreos, térmicas o rutas de otros tracks. 
Para meteros ganas o dejo una captura de pantalla de un triangulo FAI de casi 100km entre las zonas de vuelo del Valle, Algaidas y Loja....que pasada si lo hicieramos no ;-). Saludos y espero que os sea útil.


jueves, 6 de diciembre de 2012

CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE PARAMOTOR 2012

TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ

El próximo día 16 de diciembre, Córdoba será la sede del Campeonato de Andalucía de Paramotor 2012. El Campeonato, convocado por la Comisión Técnica de Paramotor de la FEADA, estará organizado por el Club Deportivo de Paramotor Córdoba Vuela, siendo las especialidades y categorías a disputar: Despegue a Pie (monoplaza y biplaza) y Despegue Mecánico (Monoplaza y biplaza).

La inscripción se efectuará a través del formulario de eventos de la web de la FEADA, estableciéndose como fecha y hora límite el día 13 de diciembre a las 20:00 horas. El coste de la inscripción será de sólo 10 euros, dado que la FEADA subvencionará la mayor parte de los gastos derivados de la organización del Campeonato.

Las pruebas a disputar son: Palos en Línea, La Saca, Despegue de Precisión, Aterrizaje de Precisión, Navegación con Balizas y Economía Pura (Consumo).

martes, 4 de diciembre de 2012

¿QUÉ ES LA LAP? LO QUE TU QUIERAS.

Hola, amigos.

Llevamos cuatro años desde la refundación de la Liga Andaluza de Parapente y estamos muy ilusionados con el año que viene. Durante estos cuatro años hemos hecho muchos amigos, pero no estamos satisfechos y queremos hacer muchos más.

La LAP es un gran grupo de amigos que nos reunimos para volar, pero no de cualquier manera, sino en competición. Po
nemos a prueba nuestras habilidades y las mejoramos enfrentándonos a desafíos, empezando por cambiar de zona de vuelo, pasando por salir de la ladera y terminando en realizar recorridos que pensábamos que para hacerlos había que ser de otro planeta. Aprendemos a volar con ayuda de los aparatos, los compañeros y los indicios, a reconocerlos y aprovecharlos para seguir volando.


Queremos conseguir que muchos de los que no venís lo hagáis. ¿Qué necesitáis? Os pedimos que nos lo digáis porque queremos que el año que viene estéis con nosotros. Algunas ideas que estamos barajando son:
- Hacer una liga de iniciación. Pruebas cortas y asequibles a todo tipo de pilotos y velas. Pero no solo eso, sino que podáis continuar una vez hecha la prueba si queréis porque sea parte de la prueba "grande". Os podríais enfrentar primero contra vosotros mismos, después contra la gente de vuestro nivel y al final con toda la LAP.
- Apadrina un Buitre. Los pilotos de la LAP están tristes y solitos, APADRÍNALOS. Tendrás un tutor que te ayudará y asesorará, te enseñará a manejar tus instrumentos y a tomar decisiones en vuelo.

Todo dependerá de vosotros. Si estáis interesado en incorporaros a la competición decidnos con qué equipo venis (vela A, B o C) y vuestras necesidades y trataremos de adaptar las normativas a ellas. Estamos en periodo de confección de los reglamentos para el año que viene y es el momento de que os pongáis en contacto con nosotros en liga.andaluza@gmail.com para que los adaptemos a vosotros y no al reves. Podéis escribirnos hasta el día 15 de este mes y después empezaremos la confección de las normas en función de lo que tengamos.

Un saludo.

Equipo Organización LAP.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

¿Cómo fue la clausura de la LAP? Si no puediste acudir aquí te lo contamos.


Todas las fotos AQUÍ 
Un año más, y ya van cuatro desde su refundación, la Liga Andaluza de Parapente pliega sus velas y las deja guardadas a esperas de que el año nuevo que viene vuelva a calentar y permita que volvamos a sobrevolar toda la región y disfrutar de los vuelos que nos ofrece. Tras catorce mangas de competición podemos congratularnos de que mantiene una magnífica salud gracias a los pilotos participantes, a los que se homenajeó en la entrega de premios que realizamos en Loja el día 17 con la colaboración del Ayuntamiento de Loja y el Hotel Manzanil. El mal tiempo no hizo mella en las ganas de reunirse y que unidas a la programación de unas charlas de primeros auxilios y seguridad que levantaron mucha expectación -y que se satisfizo con creces- y a un esperadísimo y disputadísimo Duelo de Paellas -en el que ganaron todos los asistentes- hizo de la entrega de premios de la LAP 2012 una verdadera fiesta del Parapente Andaluz.

La mañana empezaba pasada por agua en las instalaciones del Hotel Manzanil. La afluencia de pilotos llenó la sala de conferencias, añadiendose también Loja TV que lo grabó todo. Empezó la jornada, realizada por y para los pilotos de la LAP, José Antonio Pérez con una Introducción a los Primeros Auxilios en el Vuelo Libre, donde se pudo ver lo peor que nos podemos encontrar volando, las lesiones. 
Después Luis Castellanos nos dio unas recomendaciones para Seguridad en el Vuelo de Competición, a fin de evitar en lo posible tener que aplicar lo explicado en primer lugar. Apenas sin tiempo se quedó Francis Alcalá para su exposición sobre Usos del Paracaidas de Emergencia. Estaba previsto ver el video subtitulado por Fernando Rodrigo de la charla que dio Russel Ogden, piloto de pruebas de Ozone, en el Sun Valley Open 2012 con su opinión personal sobre pilotaje y recuperación de incidencias de los nuevos parapentes, pero era comer o verlo y se decidio subirlo a Youtube y verlo tranquilamente en casa. Tranquilamente van ya 2000 reproducciones de este video, cumplido y sobrepasado varias veces el objetivo de divulgación que se marcó cuando se pensó en hacerlo.

Terminadas las charlas los asistentes se desplazaron al aterrizaje de Venta del Rayo para comer. No dejó de llover con más o menos intensidad durante todo el día, pero el Ayuntamiento de Loja puso a disposición de la LAP la sala de usos múltiples que tiene al lado de las pistas deportivas de Venta del Rayo y se pudo disfrutar con total tranquilidad del trabajo de Silverio, Juan Perales y sus ayudantes que se pusieron manos a la obra para dar de comer a los más de cien comensales  reunimos. 
Disfrutando de la comida y la compañía llegó el momento de empezar la entrega de premios. El más aplaudido fue para Rafa Sancho por su capacidad de superación después del grave accidente que padeció a principios de año y del que continúa recuperándose. Aparte del "primer puesto en categoría acro" se llevó el cariño de los presentes y de otros que no pudiendo estar y que le mandaron su saludo en un emotivo video-homenaje. Reconocimientos a Manuel Bustos por el vuelazo del año, a Neil Wares por su indumentaria y buen humor, al Jorge Castillo por su ecologismo, a Pepe González por llevar tantos años con nosotros, a Ignacio Arévalo por su primer año con nosotros, a Katri Grandía, Francis Alcalá, Jorge Castillo y David Moreno por haber superado con éxito las vicisitudes acrobáticas que han tenido este año y a Manolo Piedra y Alain Curion por su compañerismo en el accidente de Rafa dieron paso a la entrega de trofeos.

En la entrega de trofeos hubo menos emoción que el año pasado porque ya se sabían todos los puestos. Dani Blanco, David Moreno y Manuel Nieto en Clase Club, Francis Alcalá, Ignacio Arévalo y José Antonio Pérez en Clase Sport, Sofi Rebollo, Katri Grandía y Emi Nevado en Categoría Femenina y los clubes Sur de los Deportes Aéreos, Draco y Zero Gravity subieron al podio antes que los ganadores de la LAP, Francis Reina, Luis Linde y Luis Castellanos y Chechu Costa. También se entregó un recuerdo a los dos Subcampeones de Europa por equipos, Francis Reina y Chechu Costa, en reconocimiento a su logro y agradecimiento de que sigan volando con la LAP y que compartan sus días de vuelo con todos.


La fiesta tardó en venirse abajo y se alargó y alargó ... Las ganas de empezar de nuevo empiezan a hacer cosquillas en el estómago y el apoyo de todos hace que el Equipo de Organización tenga más ganas si cabe que este año para el que viene. Muchas novedades nos esperan, como la Liga Andaluza de Iniciación, y pronto os iremos dando noticias. Gracias por estar ahí.

LAP 2012.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Video de Russel Ogden subt. español para la clausura de la LAP 2012

Compartimos con todos el video que hemos subtitulado en español para la clausura de la Liga Andaluza de parapente 2012, con la opinión PERSONAL del piloto de pruebas de Ozone, Russel Ogden sobre nuevos parapentes de dos bandas pero aplicable a cualquier vela actual, en una charla Sun Valley Open 2012 junto con el piloto de pruebas de Axis Martin Orlik. Aborda asuntos como SIV, Nueva Teoría "inicio de la incidencias", entorno de las incidencias, Beso de la muerte en nuevas Ds altas, Acelerador y uso de las Cs, Asimétricas, Corbatas, sillas carenadas, posición de defensa: manejo de situaciones descontroladas, perdidas, twist, SIV con Ds altas, certificación de velas, línea de plegado, duración de las velas actuales.
 
Subtitulada por Fernando Rodrigo para la Clausura de Liga Andaluza de Parapente 2012 con la autorización Russel, con el objeto de difundir sus consejos; algunos muy diferente de lo que se suelen pensar.

Un saludo esperamos que os sea útil.



http://youtu.be/2UVhQP-i9r0

Nota: En el siguiente enlace tenéis el indice de contenidos y tiempo dentro del video, cortesía de Francisco Alcalá.

https://docs.google.com/open?id=0B6f3WQDlSL5MaXFtbWtxTmhhTzg

viernes, 16 de noviembre de 2012

Lista de asistentes Clausura LAP



Adultos Niños
Alberto Almiron 1  
Alberto Cobo 2  
Andrés Celada 2  
Andrés Moreno 1  
Angel Hormigo 1  
Angel Puerta 2 3
Antonio Rubio 1  
Carlos Bichologo 1  
Chami Montosa 1  
Dani Blanco 2 2
David Corpas 2  
Fernando Reoyo                      3  
Fran Perez 1  
Francis Alcalá 2  
Francis Reina 1  
Ignacio Algodonales 2  
Ignacio Arevalo 1  
Ignacio Rodriguez 1  
Jesús Marín (Abuelo) 1  
Jesús Recuero 1  
Jose Aguilera 2 2
Jose Antonio "Médico" 2 1
José González 1  
Jose Madrid 1  
Jose Miguel Gutierrez 1  
José Montalban 2 2
José Parejo (Ferroviario) 2 1
Jose Rojas 1  
Jose Villen 1  
Juan Bautista "Baules" 2  
Juan Carlos Zapata 4  
Juan Draco 1 2
Juan Perales 1  
Juanjo Ruiz-Coello 1  
Juanma de Loja 2  
Katri 1  
Koala 1  
Luis Castellanos 3 1
Luis Linde 2  
Manu Gorrión 1  
Manu Nieto 2  
Manuel Benitez 1  
Manuel Bustos "Phoski" 2  
Manuel Piedra 1  
Mario Eolox 4  
Mario Prados 1  
Mercedes Castro 1  
Miguel Gayumbo 2  
Miguel Miguel Miguel 1  
Miguel Pedregosi 1  
Miguel R. Morenate 2  
Neil Wares 1  
Pablo Andreu 1  
Pedro Bueno 2 1
Pedro Palma 2  
Pilar Ramirez 1  
Rafa Sancho 2 1
Samu 1  
Siverio Fuentes 1  
Sofi 1