Ven a la Liga del Planeta "Andaluz"

Campeonato, Liga y XC Andalucía

Aprenderas

Cada uno con su estilo pero todos compartiendo su conocimiento

Retos

Volaras en sitios inolvidables y superaras retos con el grupo

Amigos

Todos apasionados con el vuelo. Te esperamos con las manos abiertas

jueves, 29 de septiembre de 2011

Convocatoria para el cierre de la LAP 2011

Finalmente hemos decidido intentar la última manga de la LAP 2011 en Cenes de la Vega. No son las mejores condiciones del año pero no confiamos en nada que dentro de quince días esté mejor, así que nos vamos a arriesgar y la vamos a intentar el sábado.

Quedamos convocados el sábado prontito, a las 11, al lado de Draco. La previsión es lanzar la manga sobre las 2, pero no queremos retrasarnos en subir no vaya a ser que se nos metan los "temidos" cirros y nos fastidien el día. Mejor esperar arriba, que tampoco va a hacer tanta caló.

Esperamos también hacer la cena y entrega de trofeos por la zona. Se informará en el breafing o antes de subir sobre el lugar y el precio y preguntaremos los que vais a asistir para poder reservar. Esperamos que podamos echar unas risas juntos por la noche viendo los diferentes videos de nuestros reporteros (que esperamos que traigan en DVDs ) y brindar por la gran temporada que hemos podido disfrutar en la LAP 2011.

Un saludo.

LAP 2011.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Estrategias al descubierto. 12º y 13º Mangas LAP 2011 - Pegalajar

Comienza el final de recta de la “Liga Andaluza de Parapente” en la localidad Jienense de Pegalajar. Dos mangas mas para la clasificación de la liga, la decimosegunda y decimotercera, 24 y 25 de Septiembre de 2011 que marcan un descarte mas y una mas puntuable en una competición donde este año no hay aún nada decidido en las primeras posiciones de la general aunque por categorías ya prácticamente queda todo marcado para la ultima manga. Dos mangas mas donde Francisco Javier Reina llega primero y en solitario a gol con un crono de 2:37:07 durante la manga del Sábado y donde el murciano Paco Navarro entra primero el Domingo en gol con un tiempo de 1:37:31 en una carrera muy igualada con Sebastián Merino, segundo, un minuto después que el ganador.

Así pues el Sábado se disputo una manga con un total de 53,7 kilómetros, condiciones muy diferentes con tres etapas dentro de la prueba. Techos bajos antes del Almadén, termica fuerte en la sierra y por ultimo viento de poniente lo que hizo que se navegase con viento de costado.
Al final de la prueba tres pilotos en cabeza, Fran Reina, y mas rezagados Luis Castellanos y Miguel Ángel Ruíz. El primero llegando a gol en solitario derivando varias térmicas de poniente y donde nos comento que a poco de gol lo vio muy difícil pero que un cero derivado hizo que se metiera en gol. Luis Castellanos a tan solo 2,3 kilómetros, Miguel Ángel Ruíz tercero a 11 kilómetros de gol, y Ramón Padilla, Sebastián Merino, Sofía Rebollo y Luis Linde alrededor de Guadahortuna a unos 18 kilómetros de gol. Muchos de los 44 pilotos participantes no pudierón cruzar el Almadén con un radio de baliza de 3000 metros.

Ya el Domingo los cirros cubrían en gran parte el suelo de Pegalajar y la manga se decidió sacar mas tarde con un Start Point a las 16:30 y una prueba de 34,2 kilómetros sin radios que se disputo entre la ladera de Pegalajar y una baliza en la carretera que une “Torres” con “Mancha Real” con gol en “Mancha Real”. El murciano Paco Navarro se lleva la manga dejando a Sebastian Merino segundo en gol. Fran Reina el tercero en entrar a gol. Y por ultimo Juan Carlos Zapata que durante esta temporada no ha estado tan fino como en temporadas anteriores. 2:46:00 para este último.

Todos los detalles de estas dos mangas los podeis encontrar en GranaGliders además de un análisis amplio de lo que acontece en la ultima manga de esta liga.

Clasificaciones provisionales tras 13 mangas

A falta de 5 tracks del fin de semana en Pegalajar publicamos las clasificaciones provisionales para que no os comáis las uñas hasta dejaros muñones. Se aclaran algunas y siguen liadas otras, pronto os pondremos el análisis y la crónica del fin de semana.

Recordaros que si el sábado es la última manga hoy miércoles es el último día para subir mangas al XContest. Id subiendo los últimos vuelos para poder preparar las clasificaciones por si acaso.

Un saludo.

LAP 2011.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Zona para los días 24 y 25 de septiembre: Pegalajar

Hola otra vez a todos.

Este fin de semana nos hemos decidido por Pegalar. Allí esperamos poder sacar las mangas 12 y 13 de nuestra LAP 2011 y dejarlo todo pendiente de una última manga a disputar en los dos fines de semana que tenemos pendientes y así completar el máximo de 14 mangas que nos marcamos a principios de temporada.

Quedamos, como siempre, en el centro cultural a las 11.30 o ya en el despegue un rato más tarde. Hay que llevar cargadas las balizas del fichero único o de Draco: Granada/Pegalajar. Posiblemente no habrá equipo informático, así que no os arriesguéis y solicitad confirmación los que tengáis algún tipo de problema.

Un saludo.

LAP 2011

domingo, 18 de septiembre de 2011

¡Need for speed!, ¿Underground? - LAP 2011 a Loja

¿Underground?, ¡Si! Practicamente bajo tierra, y es que, Sebastián Merino no se le vio girar prácticamente nada, siempre por debajo del relieve durante la primera manga que se disputo el fin de semana del 10 y 11 de Septiembre de 2011 en la localidad Granadina de Loja. Todo lo contrario que ocurrió durante la segunda manga en donde junto a Nacho Robledo pasaron varias veces por encima del resto de los pilotos mientras que hacían la ultima baliza antes de dar el salto a la “Sierra de Gibalto”. Dos mangas muy rápidas en donde Francisco Javier Reina, entro primero durante el sábado, y donde David Corpas entro en Villanueva del Rosario junto a Miguel Ángel Ruíz con un crono para el primero de 1:18:27 y donde les separaron apenas 4 segundos. Dos mangas más validas para la “Liga Andaluza de Parapente 2011”, 10º y 11ª.

Condiciones muy parecidas para los dos días de compe en donde el sábado la previsión marcaba viento suave de poniente con techos de unos 2100 metros y cielo parcialmente cubierto por cirros. Ya el domingo cambiaría a norte – noroeste con unos 12 - 14 kilómetros/hora con techos muy parecidos a los de la jornada anterior pero con mas cobertura de cirros.

26,3 kilómetros de prueba para el sábado con balizas en la ladera y fuera de esta para terminar con gol en el aterrizaje de “La venta del Rayo”. Fran Reina marcaba el cilindro de tiempo a muy pocos segundos de Miguel Ángel Ruíz, segundo y cabeza del grupo perseguidor en el que chirriaban las poleas de sus aceleradores. Sebastián Merino con un tiempo de 55:55, David Corpas 56:17 y Sofía Rebollo 56:43. Los primeros 5 pilotos en un puño. El último en entrar a gol Miguel Ángel Velasco con 2:31:29. Tan solo 8 pilotos no pudieron llegar a gol con muchos despistes en sus GPSs.

Ya el domingo los cirros comenzaron desde muy temprano a cubrir el cielo. De nuevo breafing en el área de servicio Manzanil donde se presento una prueba de 33,3 kilómetros sin radios con balizas por la ladera con parecido recorrido al del sábado para luego saltar Gibalto y gol en Villanueva del Rosario. A priori paso complicado el de Gibalto si el viento fugaba algo mas de lo esperado. Apertura de ventana a las 16:00 con condiciones para mantenerse y esperar al Start Point media hora mas tarde. De nuevo los primeros de la clasificación los primeros en despegar y comenzar a tomar altura, pero el despegue dejaba algún ciclo donde algunos pilotos no pudieron mantenerse y donde a Luis Castellanos se le vio muy bajo cerca del aterrizaje de la “Venta del Rayo”. De nuevo, al igual que el día anterior , la carrera seria igual de veloz en todo su recorrido. La carrera se decidió en un mano a mano entre los pilotos pisando el acelerador de sus velas, y sabiendo las debilidades de sus parapentes. Muy emocionante la llegada a gol igual que en la manga anterior donde en una diferencia de 28 segundos consiguen entrar los 5 primeros pilotos. David Corpas ganador de la manga con 1:18:27 seguido de Miguel Ángel Ruíz con 4 segundos de diferencia, Sofía Rebollo a 19 segundos del primero, y a 26 y 28 segundos del ganador Sebastián Merino y Nacho Robledo. Gol masivo de nuevo con 20 goles.

La crónica completa la podeis encontrar en www.granagliders.net, o pinchando directamente aquí.

También podéis leer la crónica de David, piloto local en
http://http://parapentedavilius.blogspot.com/2011/09/la-lap-visita-loja.html.

jueves, 8 de septiembre de 2011

LAP 2011: Fin de semana en Loja los días 10 y 11

Este fin de semana nos toca ir a Loja a tratar de sacar las dos mangas adelante. A igualdad de condiciones entre varias zonas nos hemos decidido por esta que llevamos desde hace tres concentraciones que no visitamos, y fue con muy mal resultado. Encima tenemos la posibilidad de movernos si fuera necesario por estar cerca de otras zonas, así que éxito "asegurado".

El lugar de reunión será el Area Manzanil (norte de la autovía) y la hora será a las 11. Estaremos cerca de la zona de la terraza, que el vicio es muy malo. A llevar cargado el fichero de balizas de Loja o el fichero único.

Desde el equipo de organización queremos agradecer públicamente las labores realizadas por el Club Parapente El Yelmo y Jesús Olivares en balizar su zona, nueva zona para la LAP, y en gestionar los permisos para realizar una prueba de la LAP en su zona, necesarios por ser Parque Natural. A ver si podemos visitarlos en quince días.

LAP 2011.

martes, 6 de septiembre de 2011

Se acabaron las vacaciones.

Hola, ¿habéis llegado? Porque la que sí que llega después de las vacaciones es de nuevo la LAP 2011.

Este fin de semana volvemos con la competición con unas previsiones ahora mismo realmente buenas. A ver como evolucionan ...

Como siempre, el jueves vemos donde quedamos y lo organizamos todo. Id sacando los parapentes de debajo de las sombrillas, que ya les toca.

viernes, 29 de julio de 2011

8ª y 9º Manga de la LAP 2011 - Algodonales. ¡Dos vuelos!, ¡Distintas condiciones!

Triunfo Granadino en la octava y novena manga de la “Liga Andaluza de Parapente 2011” que se disputo durante los días 23 y 24 de Julio de 2011 en la localidad gaditana de Algodonales. Dos mangas con condiciones muy diferentes donde Luis Linde (Advance Sigma 8) consigue llegar en solitario el Sábado a Campillos (Málaga) con un crono de 2:52:10 y donde el Domingo Miguel Ángel Ruíz (Advance Omega 8) entro primero a gol en un tiempo de 1:15:34, después de pelear una manga muy rivalizada con gol en Ronda (Málaga).

Apertura de ventana a las 14:00 y comienza la carrera. Había que buscar entre los distintos grupos que se formaban para girar no mucho mas allá de los 1100 metros mientras se abría el Start Point. Luis Castellanos de los primeros en posicionarse ante el Start Point a lo que tuvo que darse la vuelta por tirarse demasiado pronto, mientras que David Corpas, Sebastián Merino y Miguel Ángel Ruíz cogían altura por fuera y de los primeros en hacer el Start Point, pero no pudieron llegar a la ladera y se quedaron en las inmediaciones de La Muela. Vuelta a la ladera y primera criba superada que sin opción de reponerse comenzaban la segunda criba, la del volver para balizar el despegue delfineando por la ladera norte. Baliza de norte y hacia Olvera, con un techo de 1100 metros para salir de la “Sierra de Lijar”. Una parte de carrera muy importante que requería la navegación en grupo, y así fue, a unos 80 metros de suelo el apoyo entre los tres pilotos de cabeza hizo que la deriva de un cero los llevase hasta prácticamente la baliza del castillo de Olvera. A partir de este punto había que ganarle al norte terreno donde no era muy complicado ya que el viento de poniente apenas si superaba los 13 Km./h. en prácticamente todas las capas. La carretera que llegaba hasta Campillos serviría de guía para la ruta marcada. Y a partir de Torre Alháquime los techos comenzaron a subir y prácticamente al final de la térmica que había cerca de esta población, Luis Castellanos consigue escaparse unos 200 metros que poco a poco durante el trayecto se convertiría en una ventaja considerable, al ir una térmica por delante. Por detrás Luis Linde y Silverio Fuentes tomaban en solitario la ruta a la derecha de la carretera por el altiplano. A partir de este punto dos pilotos en el aire sin Silverio y dos rutas, Luis Castellanos por encima de la carretera que va a Campillos y Luis Linde en la linea que cruza la parte sur de Almargen con Campillos. El primero en cabeza se encontró con un paso azul mientras que el segundo tomó las nubes que separaban las distintas calles de nubes formadas en dirección noroeste. 5 kilómetros separaron a Luis Castellanos del gol mientras llegaba Luis Linde con altura a cruzar el cilindro de meta, alzándose con la victoria de la manga en solitario. Como anécdota de la jornada cabe destacar la primera vez que llega la hoja de firmas de seguridad a gol en primera posición.

Ya durante el domingo con una previsión de 12 Km./h: de norte – noroeste y con térmica de unos 2100 metros de techo se saco una manga de 32,7 kilómetros sin los radios hasta Ronda, donde tan solo había un punto de giro al final de la ladera norte. Así pues la prueba consistió en despegar de poniente para a continuación hacer un Start Point con 2000 metros de radio en este punto de giro y gol directo a Ronda con 4000 metros para parada de crono y 3000 para gol. 7 pilotos en gol con el granadino Miguel Ángel Ruíz en primera posición y 5 pilotos a menos de 2000 metros del cilindro de tiempo, con Silverio Fuentes a 500 metros de cruzar el cilindro de gol. Una prueba rápida donde se preparaban durante la subida al despegue las estrategias para ganar posiciones en la clasificación general, y donde la táctica durante la carrera la hizo aún mas emocionante si cabe. Ya al final una apuesta de Miguel Ángel Ruíz que le llevaría bajo a las naves que hay debajo de Ronda, tomando alto de altura allí y entrando a gol justo, 3 minutos antes que Luis Castellanos que entro 1:18:33 y Sebas 1:18:36. El cuarto y quinto puesto fue para la flecha verde de Sofía Rebollo que adelantaba a Luis Linde en un planeo de gol con un escasos minuto entre ellos, y donde David Corpas no pudo llegar y quedo a tan solo 2 kilómetros del radio de tiempo. Dos, tres térmicas llevarían a entrar en Ronda a 13 pilotos en una manga muy, muy disputada que dejo muy buen sabor de boca a casi todos los competidores. Sexto puesto para Jose Antonio Pérez con un crono de 1:33:57. Y es que de los 7 goles en competición también hay que destacar uno, que aunque no hiciese el Start llego a gol en su tercera manga de competición, Pedro Calzado, que con una DHV 1-2 el vuelo que se dio hasta Ronda no se lo quita nadie, ¡Felicidades Pedro!. Además otro piloto, ya fuera de competición, Manuel Bustos.

En definitiva, dos triunfos granadinos con la liga aún mas igualada que nunca en las primeras posiciones de cada categoría, y donde en la general 6 pilotos sobrepasan ya los 4000 puntos con unos 450 puntos de diferencia entre el primero y el sexto, por lo que se espera un final de liga muy disputado y donde al vencedor de la pasada edición, Francisco Reina, le va a costar sudor el revalidar el titulo.

Como siempre podéis encontrar mas comentarios, anécdotas y detalles de las mangas en www.granagliders.net.

miércoles, 20 de julio de 2011

Comunicado de la LAP sobre la participación de velas sin homologación LTF o similar.

Después de una larga y -demasiado- profunda discusión, el Equipo de Organización de la LAP 2011 ha decidido que a partir de esta fecha no se admiten en competición a velas que no tengan una homologación máxima de LTF EN D o equivalente.

A partir de la próxima prueba que se va a disputar en los días 23 y 24 de Julio a los pilotos que anteriormente hubieran puntuado con velas de una categoría superior se les abrirá una nueva ficha como participantes en las que se incluirán sus vuelos con la vela en la que participen y puntuarán en la categoría que tenga esta vela, Seria, Sport o Club. Así mismo, estos puntos serán tenidos encuenta, con sus correspondientes descartes, para la clasificación Open que seguirá hasta final de temporada y dará como resultado al campeón de la LAP en categoría OPEN.

Sabemos que es una decisión que no va a gustar a todo el mundo y que tendrá sus detractores. Es una decisión que hemos tomado por consenso e invitamos a todos los participantes en la LAP a que se incluyan en el Equipo de Organización para poder tomar parte en estas y otras decisiones que, como siempre, se toman democráticamente en el seno de este Equipo.

Un saludo.

Daniel Blanco.
Coordinador Equipo de Organización LAP 2011.

martes, 12 de julio de 2011

Andalucía Vuela

Aquí teneis el video que preparé para El Yelmo de este año sobre la liga Andaluza. Al final aunque dicen que fue la que más les gustó de las producciones andaluzas que se presentaron, quedó desestimada por el sonido, quedando el premio de esta categoría vacío, pues lo concede Canal Sur, y exige cierta calidad para su posterior emsión, y ninguna peli pasó el corte.

La verdad que con las prisas el audio no quedó del todo bien, pues las entrevistas se quemaron mucho con el viento.

Espero tener más tiempo para el año que viene y preparar algo mejor y más completo.

Muchas gracias a todo el que colaboró mandandome videos, o de alguna otra forma, espero que os guste.

Un abrazo. Manu.


jueves, 30 de junio de 2011

¡Señores!, ¿Que desean?, ¿70 o 108?

Con esta frase se comenzó a fraguar la sexta y séptima mangas de la “Liga Andaluza de Parapente 2011” donde se dieron cita mas de 30 pilotos andaluces. La localidad Jienense de “Los Villares” fue el punto de partida para dos mangas donde el Sábado tenia un claro candidato a despegue en “La Pandera” y donde el Domingo se decidió sacar la manga desde “La Grana” por encima de “Martos”. Luis Linde (Advance Sigma 8) se alzó con la victoria el Sábado en una manga donde no hubo ningún gol, mientras que David Corpas (Gin Boomerang 7) quedo ganador del Domingo entrando primero a gol por delante de Francisco Alcalá (Advance Omega 8) y Luis Linde.

Así pues, el Sábado prometía fuerte en las elevadas laderas de la Pandera, térmica rápida y apenas viento, lo que nos permitiría navegar rápido. ¿70 o 108 Kilómetros? En manos de los pilotos de dejó la decisión. 108 kilómetros entre la Pandera y el “Aerodromo del Cornicabral” en “Beas de Segura”. Un día bastante cíclico, con un ritmo de aguantar, esperar el ciclo y saltar a sotavento donde se encontraba un foco térmico que culminaba en nube a unos 3100 metros. David Corpas, Sofía Rebollo y José González, los primeros en saltar hacia atrás, marcando el ritmo de cabeza de carrera Antonio Luis de la Torre (Swing Astral 6), el cual peleo duro durante los primeros compases de la prueba, mientras que el resto de pilotos iban saliendo con cuentagotas de "La Pandera". Mas o menos sencillo hasta “Mancha Real” y a partir de este punto los grupos se iban disipando. 3 pilotos fueron los que se acercaron a menos de 30 kilómetros de gol Sofía Rebollo, Miguel Ángel Ruíz y Luis Linde, donde este ultimo fue ganándole al norte terreno hasta saltar por encima de “Villacarrillo” llevándose la manga del Sábado, mientras que los otros dos pilotos junto con David Corpas y Jose Antonio Pérez intentaron llegar hasta “La Sierra de las Villas” para apoyarse en el relieve y hacer gol, lo que les costó el pinchazo en lo hondo del valle cerca de “La Caleruela”.

La manga del Domingo se celebro en la “Sierra de la Grana” en la localidad de “Martos” donde David Corpas se proclamo vencedor de la manga con un crono de 2 horas, 28 minutos después de disputar una dura carrera con Miguel Ángel Ruíz, ambos dos, los primeros en tomar altura en el despegue y escaparse en solitario del resto de competidores, minutos después de que Silverio Fuentes hiciese de windumi y pinchase en “Martos”. Condiciones escasas en el despegue que propiciaba que muchos pilotos pincharan nada mas despegar. Había que sacar la manga antes de que las condiciones comenzasen a caer en el resto de carrera. 3 goles con dos puntos críticos, el primero en el “Cerro San Cristóbal” y el segundo en la vuelta del “Aznaitín”, este ultimo propiciado por el viento de poniente fugado y los techos bajos. Un segundo y tercer puesto disputado entre Francisco Alcalá y Luis Linde que desde “La Peña del Águila” no dejaron de pisar en sus respectivos carenados, entrando con minuto y medio entre ellos.

No hay que olvidar que hemos comenzado con los descartes y que las posiciones en las distintas categorías han comenzado a moverse, cinco mangas puntuando de un total de 7 puntuadas. Así pues llegamos al ecuador de la liga.

Como siempre podéis encontrar mas comentarios, anécdotas y detalles de las mangas en www.granagliders.net

viernes, 24 de junio de 2011

LAP 2011: Confirmación de zona 25-26 de junio

Una vez terminado el Campeonato de España y antes de que lleguen los máquinas a Piedrahita con la prueba del Campeonato del Mundo, aquí tenemos otra vez la LAP 2011.

Este fin de semana nos vamos a ir a la provincia de Jaen, quedamos en Los Villares para ir a las zonas de vuelo cercanas: Alcaudete, Pandera o Pegalajar.

No os olvidéis una gorrita, que parece que va a haber algo de sol. Y tampoco olvidéis las palmas, que haremos entrega de los troféos a los ganadores del Campeonato de Andalucía.

Vamos a quedar en Los Villares, en el Parque de los Artesanos, en la Carretera a Valdepeñas. Tienen una feria montada, pero Andrés nos asegura que tenemos sitio.

Hora: 11:30.

Zona de vuelo: La Pandera o Pegalajar el sábado y el sábado confirmaremos en el breafing la zona para el domingo, que igual visitamos Alcaudete si se deja.

Balizas: Fichero único o Draco 2010 y Alcaudete (los dos)

Nos vemos el sábado.

martes, 21 de junio de 2011

Acabó el Campeonato de España 2011.

El sábado 18 acabó el Campeonato de España de Parapente 2011, en el que hubo una fuerte presencia andaluza. 19 pilotos "de los nuestros" fueron a volar a los cielos de Piedrahita y según las clasificaciones parece que lo lograron.

Empezando por la clasificación Open  del Campeonato, los hermanos Reina entre los diez primeros, Jose el 5º y Fran el 9º, con la victoria final para Lee García. A partir de aquí, andaluces en todos los podiums.

En clase Serial Luis Castellanos no pudo revalidad su título del año pasado y se tuvo que conformar con la segunda plaza. En clase Sport apareció segundo en el podium Luis Linde, un escalón más alto que el año anterior en clase club. En clase Club Nacho Robledo se llevó la primera posición, faltándole muy poco para haber "pillado cacho" otra vez en la categoría sport. En femenina fue Sofi quien recogió la plata. Y por clubes el tercer clasificado fue el Club Sur de Deportes Aéreos.

Entre todos los participantes se trajeron también la tercera posición por autonomías, en la que puntuaron cinco pilotos de los que participaron.

Aparte de los premios, dos de nuestros compañeros tuvieron un enganchón en vuelo con su correspondiente lanzamiento de paracaidas que afortunadamente se quedó en anécdota y pateada para volver a la civilización.

Tenéis fotos del Campeonato publicadas por Mario Arqué aquí:
https://picasaweb.google.com/112390534224664116926
pero si alguno tiene fotos de la entrega de premios en las que salgan guapos los homenajeados que las manden y las publicaremos.

Nos vemos en la prueba de la LAP 2011 de este fin de semana en ...

viernes, 3 de junio de 2011

Vídeo Andalucía-XC

Os dejamos con el enlace del ultimo vídeo creado por Manu. Un vídeo de promoción del vuelo de distancia dentro de nuestra región, con una pequeña entrevista a Sebas y Nacho.


Que lo disfrutéis.

viernes, 27 de mayo de 2011

Clasificacione definitivas CAP 2011.

Por fin hemos podido cerrar las clasificaciones del Campeonato de Andalucía de Parapente 2011. Las tenéis todas en las sección de Clasificaciones 2011, pero aquí tenéis los tres primeros puestos de todas. La entrega de trofeos la íbamos a hacer este fin de semana, pero como hemos tenido que suspender se realizará en la próxima prueba.

CAP 2011 ABSOLUTO.
1REINA LAGOS, FRANCISCO JAVIERGIN BOOMERAN 8SUR DE DEPORTES AEREOS 9231000769 2692
2CORPAS GARCIA, DAVID BOOMERANG 7ZERO GRAVITY9708625972429
3CASTELLANOS JIMENEZ, LUISADVANCE OMEGA 8   AXARQUIAFLY 1000733587 2320


CAP 2011 CLASE SERIAL.
1CASTELLANOS JIMENEZ, LUISADVANCE OMEGA 8   AXARQUIAFLY                   1000 7335872320
2LINDE CONTRERAS, LUISADVANCE SIGMA 8 DRACO6785894121679
3RUIZ MORENATE, MIGUEL ANGEL   ADVANCE OMEGA 8DRACO658 6463281632

CAP 2011 CLASE SPORT.
1LINDE CONTRERAS, LUISADVANCE SIGMA 8 DRACO6785894121679
2ROBLEDO MUNICIO, JOSE IGNACIOAXIS VEGASEVILLA PARAPENTE           352 662 5421556
3BLANCO NAVARRO, DANIELADVANCE EPSILON 6 LIJARSUR4623983201180


CAP 2011 CLASE CLUB.
1ROBLEDO MUNICIO, JOSE IGNACIOAXIS VEGASEVILLA PARAPENTE352 6625421556
2BLANCO NAVARRO, DANIELADVANCE EPSILON 6 LIJARSUR4623983201180
3GONZALEZ AGUILAR, JOSEADVANCE EPSILON 6SUR DE DEPORTES AEREOS   352 426 3131091


CAP 2011 CATEGORIA FEMENINA
1REBOLLO REBOLLO, SOFIA            NIVIUK PEAK 2ZERO GRAVITY 774 243 5711588
2GRANDIA MUÑOZ, KATRINAADVANCE EPSILON 6 DRACO35294209655
3NEVADO MAROCO, EMILIAOZONE RUSH 2SEVILLA PARAPENTE            35294137583


CAP 2011 CLASIFICACIÓN CLUBLES.
1SUR DE DEPORTES AEREOS                                               
6047
2ZERO GRAVITY5844
3 DRACO4457

jueves, 26 de mayo de 2011

Suspendemos las mangas de los días 28 y 29 de mayo

Hola amigos.

Ante la inestabilidad de la previsión meteorológica hemos decidido suspender las mangas de este fin de semana. Sabemos que se va a poder volar en muchos sitios, pero una cosa es volar y otra mandar a un pelotón de gente a luchar contra los elementos sin tenerlo claro.

Suerte a los participantes en las próximas competiciones nacionales.
.

Decisión sobre el sistema de puntuación en las competiciones andaluzas 2011.

Estimados compañeros:

Después de largas deliberaciones dentro del Equipo de Organización y tras estudiar pros, contras y posturas de unos y de otros, hemos tomado la decisión de utilizar la fórmula GAP2008 para las calificaciones de la LAP 2011 y el CAP 2011 con los parámetros comunicados a principio de temporada y utilizados en las cinco mangas que se encuentran publicadas: sin "Lead Points" ni "Arrive Points" ni nada de nada. Lo hemos decidido basándonos en lo siguiente:

- Utilizar el sistema GAP 2011 sin "Lead Points" y demás: Tenemos por escrito con anterioridad de la publicación de la primera clasificación los parámetros a utilizar por parte de la CNTP. Nuestro reglamento dice que tenemos que utilizar los parámetros que nos dicte la CNTP y eso hicimos antes de publicar las primeras clasificaciones.

- Utilizar el sistema GAP 2011 con "Lead Ponits" a partir de ahora: Cambiar a mitad de temporada de sistema de puntuación puede crear confusiones en los pilotos y no vemos coherente hacer cohabitar a dos diferentes formas de puntuar en una misma clasificación.

- Utilizar el sistema GAP 2011 desde la primera manga: Rehacer las clasificaciones de mangas dadas por definitivas, con unas puntuaciones que ya deberían ser definitivas en una competición de la importancia que le damos al Campeonato de Andalucía de Parapente 2011, no creemos que sea lo correcto y creemos que mostraría falta de seriedad por parte de este Equipo de Organización. Las decisiones adoptadas, comunicadas a los pilotos y aceptadas por estos, como la utilización de un sistema de puntuación determinado con sus correspondientes parámetros, deben ser vinculantes para este Equipo de Organización y así las tomamos.

Sabemos que lo que hemos decidido no va a estar al gusto de todos (ha habido discrepancia dentro del Equipo Organizador y somos una cuarta parte de los pilotos participantes), pero entendemos que es la más adecuada.

En este momento se inicia el proceso de deliberación sobre el sistema de puntuación para la temporada 2012, que será determinado de forma independiente a lo que dictamine la CTNP para evitarnos en lo sucesivo que nos vuelva a ocurrir otra vez este problema, que entendemos y comprendemos que se ha producido por el afán de la CNTP de mejorar en lo posible las competiciones a nivel nacional, aunque a nosotros nos haya provocado un pequeño lío.

En el momento de publicar esta notificación desconocemos la forma en la que se van a incorporar al Ranking Nacional las mangas disputadas en la LAP 2011. Cuando tengamos noticias os las comunicaremos.

Daniel Blanco.
Coordinador Equipo Organización
LAP 2011.

P.D.: Evidentemente, si se recibiera un número elevado de posturas en contra de esta decisión POR ESCRITO a liga.andaluza@gmail.com se podría reconsiderar la decisión, ya que esta liga es de todos los pilotos aunque nosotros os estemos representando.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Andalucía-XC Meeting (Alcaudete) 21-05-2011

Hola chicos.

Uno de los que paso el fin de semana pasado la barrera de los 100 kilómetros ha preparado una pequeña crónica de lo que desarrollo el Sábado día 21. La podéis ver en http://www.granagliders.net o en el enlace directo

http://www.granagliders.net/index.php?option=com_content&view=article&id=37:art-axcmeetingalgundespeguedene&catid=9:cat-cronicasdevuelo&Itemid=8

También felicitar a Francis que supero de nuevo esa barrera a principios de esta semana desde Rute. ¡Felicidades compi!

Luis Linde

¿No sabes de qué estamos hablando y te quieres enterar? APÚNTATE AQUÍ AL GRUPO DE CORREO Y MANTENTE AL DÍA DE TODAS LAS NOVEDADES DEL PARAPENTE ANDALUZ.

.

Retraso en la publicación de las clasificaciones definitivas

Hola a todos. La publicación de las clasificaciones definitivas del CAP 2011 y de las mangas disputadas de la LAP 2011 se va a retrasar y queremos informaros de los motivos.

Básicamente el motivo es que tenemos que recalcular todas las puntuaciones de todas las mangas disputadas hasta la fecha por no adecuarse a lo establecido en el sistema de puntuación que ha decidido la CNTP para las competiciones nacionales, el GAP2008. Y esto se debe a que se ha producido una modificación en la aplicación de la fórmula una vez empezada la temporada que nos afecta más a nosotros por llevar más temporada que el resto. Las clasificaciones de la Liga Nacional de Pegalajar nos han confirmado que también se van a modificar.

Una vez publicadas las nuevas clasificaciones se abrirá un periodo de reclamaciones para permitir su revisión por parte de todos los pilotos. Sentimos las molestias, pero entendemos que debemos de adaptarnos a las normas de la nacional según nuestro Reglamento.

Un saludo.

Samuel Aguilera y Daniel Blanco.
Clasificaciones LAP 2011.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Final del campeonato de Andalucía y dos mangas mas para la LAP

El 14 y 15 de Mayo de 2011 se decidió el campeonato de Andalucía de Parapente en la localidad gaditana de Algodonales. Dos mangas de 110 kilómetros para el Sábado y 41 kilómetros para el Domingo que culminan con la victoria de José Manuel Reina y Sebastián Merino y donde Francisco Javier Reina se alza con el campeonato de Andalucía de 2011 después de quedar tercero el Sábado.

Unos 40 pilotos entre los cuales se encontraba el primer extranjero en la Liga Andaluza, el Francés Patrice Quillet, que batió el récord de distancia en Agosto de 2004 con 280 kilómetros, y que voló una Escape S'Max de 2 lineas de compe el fin de semana. Además contamos con 2 compañeros de la liga centro, el Caraqueño Larry Pino que con una Niviuk IcePeak 5 llegó el sábado segundo a gol y la campeona de España Maite Moreno, con su Ozone R10.2. Ambos dos encantados de pasar este fin de semana aquí, en Andalucía.

Ya en Algodonales el Sábado, y para finalizar la tercera y última manga del campeonato de Andalucía, el comité de pilotos propuso una prueba de 110 kilómetros en dirección a la localidad granadina de Loja, motivados por la confluencia que se formaba mas al norte de la ruta a seguir.

Apertura de ventana a las 15:00 y un Start Point de salida de 3000 metros 15:40. Condiciones muy suaves que provocaban que los pilotos
tuvieran que ganar altura metro a metro delante del despegue, no resultaba fácil, y al final de la sierra, había que pensárselo dos veces antes de saltar en dirección Olvera, ya que la altura obtenida superaba pocas veces los 1400 metros de altitud. Los tres primeros pilotos, Larry Pino, José Manuel Reina y el pequeño de los Reina, Fran. Mientras tanto, el grupo que los perseguía tuvieron que subir en repetidas ocasiones la misma térmica hasta coger un techo considerable que mas o menos asegurase la distancia a la próxima térmica antes de abandonar la Sierra de Lijar. Primera criba fuerte de pilotos alrededor de Olvera. Los tres primeros pilotos siguieron hacia esos 110 kilómetros, ya dentro de esa confluencia tan esperada y que daba para hacer transiciones mas largas con unos 2400 metros de techo, lo que le dio a José Manuel Reina una ventaja de 300 metros en una térmica, suficiente para llegar primero a Gol con escasos 6 minutos del cierre de este a las 20:30, seguido de Larry Pino, segundo en pasar el cilindro de gol. Fran que se quedo mas rezagado no pudo seguir a estos dos, quedándose cerca de Archidona. 4 horas y 24 minutos para el primero en entrar, ¡Felicidades a los tres!.

Al final, Fran Reina ganador del Campeonato de Andalucía 2011 con 2690 puntos seguido del Malagueño David Corpas, segundo, y Luis Castellanos.

Ya el Domingo se lanzó una manga con apertura de ventana a las 14:30 y donde los cabeza de carrera comienzan a tomar posiciones y ganar altura poco a poco, con unos 1400 metros de techo. Start Point y baliza en Algodonales, y de nuevo a tomar altura en la sierra para atacar la baliza de “La venta de las columnas” antes de ir a por el gol, donde no se presenta con facilidad, ya que el techo no era el óptimo y había dos opciones, tomar altura encima de la sierra para saltar al sotavento, o colarse por la fuga con menos techo en dirección “La nava”. Sebastián Merino se alzó con la victoria en esta segunda manga de Algodonales con un tiempo de 1:32:03, no siendo el único gol en esta jornada, llegando en segunda posición Nacho Robledo, tercero Miguel Ángel Ruíz y cuarto Luis Linde, con escaso minuto y medio de diferencia entre estos tres. Señalar la presencia de Ramón Padilla dentro del radio de tiempo (de 2000 metros) y a unos 700 metros del radio de gol (1000 metros).

Podéis encontrar mas comentarios, anécdotas e información en www.granagliders.net.
(Fotos de Carlos López)