CRONICA DE GRANAGLIDERS AQUI.
YA TENEMOS FOTOS Y VIDEOS AQUI
Como siempre que acudimos a cualquier cosilla a Pegalajar, llegamos allí y nos hemos encontrado como en casa. El sábado nos recibieron al fresquito del Centro Cultural, donde pudimos sacar las últimas previsiones para el día al igual que el domingo, nos abren el chiringuito con precios más que razonables, nos invitan a un par de copas por la noche mientras hacemos las descargas y encima tenemos premios para los ganadores de las cuatro categorías de la manga del sábado: aceite del lugar, el mejor del mundo. Si a eso le unimos dos mangas que no parecen de una liga regional, apaga y vámonos. Vámonos otra vez a Pegalajar, claro.
YA TENEMOS FOTOS Y VIDEOS AQUI
Como siempre que acudimos a cualquier cosilla a Pegalajar, llegamos allí y nos hemos encontrado como en casa. El sábado nos recibieron al fresquito del Centro Cultural, donde pudimos sacar las últimas previsiones para el día al igual que el domingo, nos abren el chiringuito con precios más que razonables, nos invitan a un par de copas por la noche mientras hacemos las descargas y encima tenemos premios para los ganadores de las cuatro categorías de la manga del sábado: aceite del lugar, el mejor del mundo. Si a eso le unimos dos mangas que no parecen de una liga regional, apaga y vámonos. Vámonos otra vez a Pegalajar, claro.
El sábado había muchas dudas de que se pudiera hacer la manga  cuando decidimos la zona, pero una vez allí por la mañana sabíamos que  sí se iba a disfrutar de un buen día de vuelo. Aprovechando el viento de  poniente el comité de pilotos decidió lanzar la manga hacia Peal del  Becerro después de un par de recorridos por la ladera para permitir  hacer los grupos, un total de 60 km FS. 33 pilotos despegaron y de ellos  dos llegaron a Gol, siendo el primero Fede Nuñez y el segundo Pedro  García. A 2 km se quedó Manuel Benítez con su vela 2 en tercera posición  y quinto quedó Luis Linde con su Épsilon 1-2, detrás de Sofi, a 10 km y  12 km respectivamente. Los techos fueron de hasta 2300 metros, aunque  un buen número de pilotos pudo "disfrutar" de las almendras de Peña  Grajera debajo del despegue.
El domingo nos frotábamos las manos. Techos teóricos de 3000 a las 5  de la tarde, viento de NO suave, todo ideal. La manga era clara: A  Guadix, ya lo comentábamos los pilotos la noche anterior con las  cervezas en la mano. Era más fácil decirlo que hacerlo, pero aún así se  diseñó una manga con 81 Km FS y que te decía el GPS que tenía 85.5 con  destino a Guadix, cruzando los dedos para que no se metiera el sur que  se preveía en capas bajas. Igual que el día anterior, se produjeron  repetidas visitas a por almendras, pero también llegaron a Gol dos  pilotos, Fede primero otra vez y El Migue con su Sigma. Sofi y Rafa  Sancho se quedaron a muy pocos km de gol, sotaventados por el fuerte  norte que se metió y que les impidió poder llegar a él después de  habérselo pasado en la deriva de la última térmica. Para hacerse una  idea de la evolución del día, a las 20.00 había dos pilotos buscando una  esquina para dejarse la cabeza a 3000 metros del despegue después de  haber pinchado vil y cruelmente con la ventana abierta. El techo que dio  el día fue de 3300, mil más que el día anterior.  
En definitiva, felicitar a el Comité de Pilotos por tener el valor  de poner dos pruebas exigentes, trabajadas y que ofrecieron a los  pilotos que tuvieron la suerte o la habilidad de salvarse de las  almendras dos vuelos fantásticos. Ahora nos tomaremos unas vacaciones y  volveremos después de la prueba de Liga Nacional de Algodonales, en la  que os esperamos todos.
Buen Agosto y que volváis muy morenos de las vacaciones.
LAP 2010.





